Contenido principal

Directora de Dipres participa en encuentro académico junto a expertos que analizaron diversos ámbitos del Presupuesto de la Nación

Directora de Dipres participa en encuentro académico junto a expertos que analizaron diversos ámbitos del Presupuesto de la Nación

10/10/2025

"Fue una muy interesante instancia, donde los especialistas nos dieron feedback, hicieron comentarios y preguntas que colaboran con el acercamiento del trabajo de Dipres hacia la ciudadanía", dijo la directora Javiera Martínez.

Santiago, 10 de octubre 2025.- La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, participó de un encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, en el que presentó las proyecciones de ingresos fiscales para 2025 y 2026, junto con las mejoras metodológicas aplicadas. En la instancia -organizada y moderada por el académico de esa casa de estudios, exdirector de Presupuestos y miembro de la Comisión Asesora para Reformas al Gasto Público, Matías Acevedo- los presentes pudieron analizar los diversos ámbitos del Presupuesto fiscal.

Participaron del encuentro Andrés Sansone, de Banco Santander; Sergio Granados, exdirector de Dipres; Jorge Selaive, de Scotiabank; Leonardo Suárez, de LarrainVial; Cecilia Cifuentes, académica de ESE Business School; Cristóbal Gamboni, de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); y Mauricio Villena, de la Universidad Diego Portales (UDP); Macarena García, de Libertad y Desarrollo; Margarita Vial y Mauricio Carrasco, académicos de la U. San Sebastián; Bárbara Bayolo, de la Fundación Jaime Guzmán; Gabriel Ugarte, del Centro de Estudios Públicos; Francisco Rosende, académico UAndes y el decano de la Facultad, Álvaro García.

La autoridad de Dipres agradeció la invitación a esta instancia: "Hoy pudimos exponer frente a un grupo de especialistas sobre los ingresos fiscales del año 2025 y 2026, además de entregar un poco más de detalles de las diferentes mejoras metodológicas que hemos implementado durante esta administración. Fue una muy interesante instancia, donde los especialistas nos dieron feedback, hicieron comentarios y preguntas que colaboran con el acercamiento del trabajo de Dipres hacia la ciudadanía".

En la misma línea, Matías Acevedo planteó que, como Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, "pusimos a disposición de la Dirección de Presupuestos estas y otras instancias de trabajo futuras que permitan acompañar la discusión del Presupuesto 2026, de modo que los actores involucrados puedan tener un debate más informado y el resultado favorezca el cumplimiento de las metas fiscales".

Galería de imágenes