Dipres, Cepal y Observatorio Fiscal realizan jornada de diálogo con organizaciones de la sociedad civil

06/09/2024
En la instancia se trabajó para identificar cuáles son las brechas y las necesidades que manifiestan las organizaciones de la sociedad civil para cumplir de mejor manera su rol de seguimiento e incidencia de la gestión pública.
Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en el Presupuesto Público en Chile, a través de los Consejos de la Sociedad Civil (Cosoc), la Dirección de Presupuestos (Dipres), en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Observatorio Fiscal desarrollan el proyecto de Fortalecimiento de la Participación Ciudadana en el Presupuesto Público en Chile, para con el objetivo de que sus integrantes puedan desarrollar capacidades técnicas para mejorar su rol e incidencia en el seguimiento y ejecución de la política pública durante el ciclo presupuestario, en específico en la formulación y ejecución del Presupuesto Fiscal.
En este contexto, se llevó a cabo una jornada de diálogo con representantes de más de 20 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que participan en Cosoc del Gobierno Central, en la que se trabajó para identificar cuáles son las brechas y las necesidades que manifiestan para cumplir de mejor manera su rol de seguimiento e incidencia de la gestión pública. En esta instancia, se contó con el apoyo de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
En la ocasión, Gonzalo Gaete Romeo, jefe del Subdepartamento de Transparencia y Productividad Fiscal de Dipres, mencionó el trabajo de la Dipres en materia de transparencia fiscal y destacó "la relevancia de que las organizaciones de la sociedad civil tengan conocimientos presupuestarios para así mejorar su incidencia, entendiendo que el Presupuesto de los Servicios Públicos sectoriales es la expresión monetaria de las políticas públicas que ahí se diseñan e implementan".
En esta instancia, estuvo presente el Preuniversitario Popular José Carrasco Tapia, Girl Up, Fundación ABI Chile, Corporación Apertura para el Mañana, Agrupación de Salud Tejiendo Redes, Consejo de Salud, Asociación Chilena de Voluntarios, Asociación de Consejeros de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana (Acosoc RM), Centro de Ex Cadetes y Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile Águilas Blancas, Fundación Crea Equidad, Fundación Superación de la Pobreza, Cosoc del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), Cosoc de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Cosoc de Fonasa, Proyecto Amar Migrar, Asociación Chile Pro Naciones Unidas, Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile, Fundación Chilena para la Discapacidad, Cosoc Ministerio de Defensa Nacional, Cámara Aduanera y Corporación Mujeres Alta Dirección.