Contenido principal

Dipres participa en diálogo regional "Sistemas Integrales de Cuidados: Impulsando el bienestar, la equidad y la economía en América Latina y el Caribe" del BID

Dipres participa en diálogo regional "Sistemas Integrales de Cuidados: Impulsando el bienestar, la equidad y la economía en América Latina y el Caribe" del BID

08/08/2024

En la instancia se exploraron temas relacionados con opciones de financiamiento y gobernanza, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los proveedores y beneficiarios de servicios de cuidado, entre otros.

Con el objetivo de repensar el diseño y la implementación de sistemas nacionales de cuidado integral, políticas de cuidado y servicios, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevó a cabo el diálogo regional "Sistemas integrales de cuidados: Impulsando el bienestar, la equidad y la economía en América Latina y el Caribe" en la ciudad de Antigua, Guatemala. En representación de la Dirección de Presupuestos participó la subdirectora de Racionalización y Función Pública, Tania Hernández Jara, junto a representantes de otros 17 países.

En la ocasión, se exploraron temas relacionados con opciones de financiamiento y gobernanza, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los proveedores y beneficiarios de servicios de cuidado.

La subdirectora de Racionalización y Función Pública de Dipres, Tania Hernández Jara, destacó de su participación en el encuentro que "fue una experiencia muy enriquecedora para aprender respecto de las mejores prácticas de política pública de cuidados, junto con compartir experiencias y desafíos con los demás países de la región en esta temática que, por factores demográficos, se volverá cada vez más prioritaria en Chile".

Desde el BID, resumieron que "la relevancia estratégica de repensar el cuidado en América Latina y el Caribe radica en remodelar las políticas para mejorar el bienestar, crear empleos, estimular el crecimiento económico y lograr la igualdad de género. Esto debe hacerse considerando las necesidades específicas tanto de los proveedores como de los beneficiarios de los sistemas de cuidado".

En el encuentro se recibió a más de 50 representantes gubernamentales de 18 países de la región: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay.

En dicha instancia, además, expuso la ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana Guarello, en el panel "Liderando el cambio: perspectivas políticas, avances y desafíos de los cuidados en América Latina y el Caribe". Asimismo, estuvo la asesora del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Valentina Saavedra Meléndez, abordando el financiamiento de los sistemas integrales de cuidados de nuestro país; y la especialista en Chile de la División de Protección Social y Salud del BID, Patricia Jara, moderando el panel "Articulación interinstitucional y gobernanza de los sistemas de cuidados".

Galería de imágenes