Contenido principal

Dipres presenta a su Consejo de la Sociedad Civil el proyecto de ley que crea la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad

Dipres presenta a su Consejo de la Sociedad Civil el proyecto de ley que crea la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad

11/06/2024

En la reunión, representantes de la sociedad civil conocieron los detalles de la Agencia que tendrá por objetivo propender al impacto positivo de las iniciativas de política pública sobre la eficiencia y el bienestar, velando por el uso eficiente de los recursos y el ejercicio de las facultades del Estado.

El Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Dirección de Presupuestos (Dipres) realizó su segunda sesión del año en curso este viernes 7 de junio. En esta instancia se analizó principalmente el proyecto de Ley que crea la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad (Boletín 16799-05).

En su presentación, el equipo de Dipres explicó a los miembros del Cosoc que -como parte de un compromiso del Pacto Fiscal- se consideró la creación de una Agencia de Calidad de Políticas Públicas (ACPP) a cargo de la evaluación de programas y políticas públicas, así como de la política regulatoria del Estado.

Se trata de una agencia de carácter técnico y un cuerpo colegiado en la dirección cuya composición y nombramientos buscan darle continuidad en el tiempo al trabajo de la Agencia, con el objetivo de propender que el ejercicio de sus funciones tenga un real impacto positivo en las iniciativas de política pública del Estado especialmente en lo que respecta el bienestar general de la población, velando por el uso eficiente y efectivo de los recursos públicos en la actuación del Estado.

En la reunión, se detalló que la Agencia tendrá una naturaleza institucional de servicio público descentralizado, de carácter técnico y dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, bajo la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda.

Entre sus principales funciones, destacan la evaluación ex post que actualmente realiza la Dipres en esta materia; además de la promoción de buenas prácticas regulatorias y la evaluación de impacto regulatorio ex ante; recomendaciones sobre problemas públicos y productividad, que actualmente realiza la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP); y planes de mejora, entre otros.

Acerca del Cosoc

Actualmente, el Cosoc de Dipres es presidido por Manuel Henríquez del Observatorio Fiscal, y su vicepresidenta es Macarena García de Libertad y Desarrollo (LyD). Las otras instituciones que integran el Consejo son el Centro de Estudios Públicos (CEP), Centro de Políticas Públicas UC, Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Fundación Contribuye, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fundación San Carlos de Maipo, Centro de Estudios Horizontal y el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP).

El objetivo del Cosoc es contribuir con ideas y opiniones al fortalecimiento del Presupuesto Nacional como un instrumento de asignación eficiente de los recursos públicos teniendo en cuenta la transparencia, probidad, modernización y eficiencia del quehacer institucional. Sus integrantes son representantes de organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro, que realizan investigación y estudios en políticas públicas, transparencia y rendición de cuentas, modernización del Estado y/o que trabajan en representación gremial.

Galería de imágenes