Dipres publica nuevas Evaluaciones Focalizadas de Ámbito con miras a seguir mejorando el gasto fiscal

17/04/2023
Te invitamos a conocer los programas evaluados en términos de su diseño, implementación y/o sus costos.
Cinco nuevas Evaluaciones Focalizadas de Ámbito (EFA) fueron publicadas en el sitio web de la Dirección de Presupuestos (Dipres). Los programas revisados como parte de las evaluaciones ex post, que apuntan a medir y mejorar la calidad del gasto público fueron: Subvención Escolar Preferencial; Apoyo a Niños, Niñas y Adolescentes con un Adulto Significativo Privado de Libertad; Apoyo a Familias para el Autoconsumo; la Modernización y Fortalecimiento de la Formación Técnico Profesional y Programas de prevención situacional del delito.
Las EFA, iniciadas en 2016, son el instrumento que apunta a evaluar aspectos específicos referidos a costos, implementación y/o diseño de la estrategia de un programa o de un conjunto de programas.
En el caso de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) del Ministerio de Educación (Mineduc), se analizó su implementación durante el período 2017 a 2021, centrándose en su focalización efectiva, uso de recursos e identificación de fortalezas y debilidades operativas.
Para el programa de Apoyo a Niños, Niñas y Adolescentes con un Adulto Significativo Privado de Libertad denominado "Abriendo Caminos", se revisó la justificación y existencia de éste verificando su pertinencia, validez y solución del problema en base a la estrategia de intervención diseñada.
En el programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo que busca aumentar la seguridad alimentaria de las familias pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades se examinaron durante el período 2012-2021 las dimensiones de acceso, disponibilidad y utilización con el foco en la implementación y sus costos.
En tanto en el programa de Modernización y Fortalecimiento de la Formación Técnico Profesional (MFFTP), que abarca la desarticulación existente en las trayectorias educativo-laborales de jóvenes de tercero y cuarto medio que estudian en establecimientos de Educación Media Técnico Profesional, se investigó su puesta en marcha, centrándose en los principales procesos y tiempos de ejecución.
Además, se identificaron cinco programas administrados por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) que buscan resolver problemas de seguridad pública mediante acciones relacionadas con intervenciones de prevención situacional. Es así como los programas Barrios Prioritarios, Barrios Comerciales Protegidos, Fondo Nacional de Seguridad Pública, Calle Segura y Red Nacional de Seguridad, se abordaron desde la implementación, considerando que tienen estrategias de intervención diferentes y un componente común a través del cual se ponen en práctica acciones de prevención situacional.
Las EFA dentro del sistema de monitoreo y evaluación
El Sistema de Monitoreo y Evaluación busca generar información sobre el desempeño de programas y servicios públicos, que permita mejorar la eficacia en el uso de los recursos y la eficiencia en la asignación del gasto. En particular las EFA son parte de las evaluaciones ex post -que se suman a las evaluaciones ex ante y al monitoreo de la oferta programática- revisan en profundidad un programa distinguiendo por ámbitos.
Es así como una EFA con foco en costos, busca profundizar sobre la eficiencia con que se produce un determinado bien o servicio identificando los nudos críticos del proceso productivo para luego, proponer los respectivos espacios de mejora.
Una EFA centrada en el diseño de estrategia del programa, se enfoca en constatar y actualizar los fundamentos e información en la que se basa para justificar su existencia. Esto apunta a pesquisar programas de larga data que podrían estar ejecutándose por inercia, para los cuales no se dispone de un diagnóstico actualizado que justifique su implementación.
Por último, las EFA de implementación analizan la existencia de brechas entre el diseño teórico y la ejecución del programa. Evalúa la aplicación de los criterios de focalización de beneficiarios, analiza temas de organización y gestión, y la provisión de bienes y/o servicios.
Aspectos clave de las Evaluaciones Focalizadas de Ámbito 2022
Programa (s) / Ministerio |
Categoría |
Principales recomendaciones |
Subvención Escolar Preferencial (SEP) Ministerio de Educación |
Desempeño Medio |
|
Modernización y Fortalecimiento de la Formación Técnico Profesional Ministerio de Educación |
Desempeño Bajo |
|
Programa de Apoyo a las Familias para el Autoconsumo Ministerio de Desarrollo Social y Familia |
Buen Desempeño |
|
Programas de Prevención Situacional del Delito Ministerio del Interior y Seguridad Pública |
Desempeño Medio |
|
Programa de apoyo a niños, niñas y adolescentes con un adulto significativo privado de libertad "abriendo caminos" Ministerio de Desarrollo Social y Familia |
Desempeño Bajo |
|
*Para más información sobre las EFA, revisar los informes completos en https://www.dipres.gob.cl/597/w3-propertyvalue-23076.html